
Vinculación
Invitamos a las organizaciones y emprendimientos que trabajen por la reinserción social en Chile, a empresas y otros actores relevantes. Vinculamos a los miembros de la red, en una alianza de colaboración para mejorar: gestión institucional; formación y capacitación; infraestructura y equipamiento; acompañamiento y recreación; inclusión laboral; recursos financieros, con una empresa u otra institución.
Juntos por la reinserción tiene como propósito construir y consolidar una red de colaboración entre organizaciones de la sociedad civil que se dediquen a temáticas de reinserción, emprendimientos que principalmente contraten a personas con antecedentes penales, empresas, universidades y otros actores relevantes; y que esta red promueva la disminución la reincidencia delictual a través de la entrega de herramientas de socialización y de inserción social a personas con antecedentes.
Propósito
¿Cómo?



VINCULACIÓN
FORTALECIMIENTO
VOZ COMÚN

FORTALECIMIENTO
Somos un equipo de soporte a las organizaciones y emprendimientos, apoyándolos en la intermediación laboral, consecución de recursos para capacitaciones, difusión de productos y servicios, y generando todo tipo de alianzas que fortalezcan a las organizaciones.
Actualmente tenemos 12 alianzas de colaboración y 15 alianzas transversales.
Conoce sobre cada alianza en la sección Blog.
CUPOS LABORALES
+331
PERSONAS CAPACITADAS
+351

EMPRESAS QUE HAN
APORTADO AL PROYECTO
+51

Voz Común
Articulación y colaboración entre EMPORGs, creando espacios de encuentro y fomentando la participación activa.

1. MESA DE REINSERCIÓN
Encuentros periódicos enfocados en fortalecer la red, tratando temas de interés conjunto como nuevos estudios, compartir buenas prácticas, experiencias, entre otras. Dirigida a los equipos técnicos y direcciones ejecutivas de las organizaciones y emprendimientos.

Reuniones mensuales con foco en la articulación e incidencia en políticas públicas relacionadas a materias de reinserción social. Participa un/a representante por organización.
2. MESA DE INCIDENCIA EN REINSERCIÓN