El convenio busca reforzar la colaboración entre las Defensorías Penales Públicas de la zona norte y sur de la región Metropolitana; y las casi 30 organizaciones de la sociedad civil y emprendimientos, que forman parte de la red Juntos por la Reinserción, y que trabajan en la (re)inserción social de personas privadas de libertad o con antecedentes penales.
El martes 17 de octubre se firmó un convenio de colaboración entre las Defensorías Penales Públicas Metropolitanas Norte y Sur ―las dos Defensorías Regionales más grandes del país―, y Juntos por la Reinserción. La actividad se desarrolló en dependencias de la Defensoría en el Centro de Justicia de Santiago (CJS). Contó con la participación de Los Defensores Regionales Daniela Báez (titular de la DRMN) y Christián Basualto (director subrogante de la DRMS), junto a sus respectivos jefes de Estudios y directores administrativos; y Bernardita Frez, directora de Juntos por la Reinserción.
Este convenio de colaboración, llevado a cabo gracias a la gestión de JxR y del jefe de Estudios de la DRMS, Mario Palma, se enmarca en el trabajo de consolidación de alianzas para la colaboración entre organismos públicos, organizaciones de la sociedad civil y empresas que promueven la (re)inserción social, que es uno de los ejes de trabajo de Juntos por la Reinserción.
Por su parte, ambas Defensorías Regionales desarrollan un trabajo sistemático al interior de las cárceles de Santiago, tanto con personas imputadas como condenadas. Su principal objetivo es ayudar las personas privadas de libertad a mejorar las condiciones en que se encuentran, a través de distintas formas de apoyo, que incluyen intervenciones directas y talleres al interior de los centros penitenciarios.
“Sin duda, este convenio generará muchas oportunidades para que podamos avanzar en la (re)inserción social de personas que han sido condenadas en la Región Metropolitana, desde distintas áreas de trabajo”, señaló Bernardita Frez, directora de Juntos por la Reinserción.
El acuerdo permitirá concretar diversas acciones entre las organizaciones que componen la red de Juntos por la Reinserción, y las DPP, para favorecer los procesos de (re)inserción de personas privadas de libertad, y personas que están en proceso de retornar al medio libre, en la Región Metropolitana.
“Podemos detectar casos con mayores necesidades que están a punto de egresar, y ver qué posibilidades hay para personas que han hecho educación durante su periodo de privación de libertad, quienes han participado en talleres, etcétera”, sostuvo Christián Basualto, director subrogante de la DRMS.
Durante la firma del convenio, la Defensora Regional, Daniela Báez, explicó el trabajo que realizan ambas Defensorías Regionales Metropolitanas al entregar apoyo legal a distintos grupos vulnerables, como personas migrantes, mujeres, adolescentes, privadas de libertad o pertenecientes al colectivo LGTBIQA+.
Además, la directiva de las DRMN Y DRMS destacó el trabajo de sensibilización que desarrolla Juntos por la Reinserción, y señaló que esta alianza será un complemento para la labor que realiza la Defensoría en materia de defensa penitenciaria.
DE “JUSTICIA ABIERTA” A "REINSERCIÓN ABIERTA"
La Defensoría Penal Pública ha tomado como misión la promoción de la “Justicia Abierta”, iniciativa en que el organismo público promueve acercar la justicia a las personas y a la sociedad civil. El jefe de Estudios de la DRMS, Mario Palma ―quien fue uno de los propulsores de este acuerdo, junto con Bernardita Frez―, destacó que “a través de esta alianza podemos sumar a Gendarmería para trabajar colaborativamente en materia de (re)inserción. Este trabajo virtuoso de colaboración, coordinación y participación de diferentes actores puede llegar a convertirse en lo que se podría llamar 'reinserción abierta'”, concluyó.
En la actividad participaron también la jefa de Estudios de la DRMN, Sandra Haro; la directora administrativa (S), Sandra Díaz; el asesor jurídico de la DRMN, Álvaro Paredes; el director administrativo de la DRMS, Víctor Varas; los encargados de comunicaciones de la DRMS Y DRMN: Gustavo López y María Eugenia González, y la Coordinadora de comunicaciones de Juntos por la Reinserción, Natalia León.
Lee la nota publicada en la página de la Defensoría Penal Pública aquí